Property | Value |
---|
dbo:abstract | - La hidrazina o hidracina es un compuesto químico cuya fórmula química condensada es N2H4. Se trata de un líquido incoloro y oleoso, con un olor similar al del amoníaco y que libera vapores cuando está expuesto al aire. Quema con llama apenas visible. Comercialmente se suministra en disolución acuosa o como hidrato de hidrazina (H2N−NH2 · H2O). Se utiliza principalmente como espumante para la preparación de espumas poliméricas así como precursor de catalizadores de polimerización y fármacos. Adicionalmente se emplea como combustible para aviones, misiles, cohetes espaciales y satélites. El comburente utilizado en estos casos, habitualmente es el tetróxido de dinitrógeno. También se conoce como hidrazinas a los compuestos derivados de ésta. Por norma general la hidrazina no se utiliza como combustible, sino en cambio alguno de sus derivados como la metilhidrazina o la dimetilhidrazina asimétrica. El empleo de estas últimas comporta importantes ventajas, tales como ser almacenables a temperatura ambiente y entrar en combustión en cuanto se ponen en contacto con el comburente (a este tipo de combustibles se les llama hipergólicos). Sin embargo, debido a su alta toxicidad, se ha tendido a abandonar su uso. Es importante mencionar que este compuesto químico reacciona con el oxígeno de la siguiente manera: N2H4 + O2 → N2 + 2 H2O,reduciendo la posibilidad de corrosión por oxidación en los metales. Además al entrar en contacto con el óxido férrico, genera magnetita, agua y nitrógeno: N2H4 + 6 Fe2O3 → 4 Fe3O4 + 2 H2O + N2. Theodor Curtius sintetizó por primera vez hidrazina libre en 1889 a través de un tortuoso proceso. (es)
- La hidrazina o hidracina es un compuesto químico cuya fórmula química condensada es N2H4. Se trata de un líquido incoloro y oleoso, con un olor similar al del amoníaco y que libera vapores cuando está expuesto al aire. Quema con llama apenas visible. Comercialmente se suministra en disolución acuosa o como hidrato de hidrazina (H2N−NH2 · H2O). Se utiliza principalmente como espumante para la preparación de espumas poliméricas así como precursor de catalizadores de polimerización y fármacos. Adicionalmente se emplea como combustible para aviones, misiles, cohetes espaciales y satélites. El comburente utilizado en estos casos, habitualmente es el tetróxido de dinitrógeno. También se conoce como hidrazinas a los compuestos derivados de ésta. Por norma general la hidrazina no se utiliza como combustible, sino en cambio alguno de sus derivados como la metilhidrazina o la dimetilhidrazina asimétrica. El empleo de estas últimas comporta importantes ventajas, tales como ser almacenables a temperatura ambiente y entrar en combustión en cuanto se ponen en contacto con el comburente (a este tipo de combustibles se les llama hipergólicos). Sin embargo, debido a su alta toxicidad, se ha tendido a abandonar su uso. Es importante mencionar que este compuesto químico reacciona con el oxígeno de la siguiente manera: N2H4 + O2 → N2 + 2 H2O,reduciendo la posibilidad de corrosión por oxidación en los metales. Además al entrar en contacto con el óxido férrico, genera magnetita, agua y nitrógeno: N2H4 + 6 Fe2O3 → 4 Fe3O4 + 2 H2O + N2. Theodor Curtius sintetizó por primera vez hidrazina libre en 1889 a través de un tortuoso proceso. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink | |
dbo:wikiPageID | |
dbo:wikiPageLength | |
dbo:wikiPageRevisionID | |
prop-es:apariencia | - Incoloro (es)
- Incoloro (es)
|
prop-es:cas | |
prop-es:dens | - 101 (xsd:integer)
- 1010 (xsd:integer)
|
prop-es:dfh0g | |
prop-es:dfh0l | |
prop-es:dfh0s | |
prop-es:estado | |
prop-es:fórmula | - 150 (xsd:integer)
- N2H4 (es)
- NH2-NH2 (es)
|
prop-es:imagen | - Hydrazine-3D-balls.png (es)
- Hydrazine-3D-vdW.png (es)
- Hydrazine-3D-balls.png (es)
- Hydrazine-3D-vdW.png (es)
|
prop-es:ingestión | - Tóxico, posiblemente un agente cancerígeno. (es)
- Tóxico, posiblemente un agente cancerígeno. (es)
|
prop-es:inhalación | - Muy peligroso, extremadamente destructivo para el tracto respiratorio. (es)
- Muy peligroso, extremadamente destructivo para el tracto respiratorio. (es)
|
prop-es:iupac | - Hidrazina (es)
- Hidrazina (es)
|
prop-es:masa | |
prop-es:ojos | - Puede causar daños permanentes. (es)
- Puede causar daños permanentes. (es)
|
prop-es:pek | |
prop-es:pfk | |
prop-es:piel | - Puede causar quemaduras severas, puede ser absorbido por la sangre. (es)
- Puede causar quemaduras severas, puede ser absorbido por la sangre. (es)
|
prop-es:s0g | |
prop-es:s0l | |
prop-es:sol | - Muy soluble (es)
- Muy soluble (es)
|
prop-es:tamaño | |
dct:subject | |
rdfs:comment | - La hidrazina o hidracina es un compuesto químico cuya fórmula química condensada es N2H4. Se trata de un líquido incoloro y oleoso, con un olor similar al del amoníaco y que libera vapores cuando está expuesto al aire. Quema con llama apenas visible. Comercialmente se suministra en disolución acuosa o como hidrato de hidrazina (H2N−NH2 · H2O). Theodor Curtius sintetizó por primera vez hidrazina libre en 1889 a través de un tortuoso proceso. (es)
- La hidrazina o hidracina es un compuesto químico cuya fórmula química condensada es N2H4. Se trata de un líquido incoloro y oleoso, con un olor similar al del amoníaco y que libera vapores cuando está expuesto al aire. Quema con llama apenas visible. Comercialmente se suministra en disolución acuosa o como hidrato de hidrazina (H2N−NH2 · H2O). Theodor Curtius sintetizó por primera vez hidrazina libre en 1889 a través de un tortuoso proceso. (es)
|
rdfs:label | - Hidrazina (es)
- Hidrazina (es)
|
owl:sameAs | |
prov:wasDerivedFrom | |
foaf:isPrimaryTopicOf | |
isdbo:wikiPageRedirects of | |
isprop-es:familia of | |
isprop-es:propulsión of | |
isprop-es:relac2d of | |
isprop-es:relac3d of | |
isowl:sameAs of | |
isfoaf:primaryTopic of | |