dbo:abstract | - Hanja (en hangul, 한자; en hanja, 漢字; McCune-Reischauer, hancha; literalmente, «caracteres Han»), a veces traducido como caracteres sinocoreanos, es el nombre que reciben los sinogramas ((en chino tradicional, 漢字; en chino simplificado, 汉字; pinyin, hànzì)) en coreano pero, de forma más específica, se refiere a los caracteres chinos que los coreanos tomaron prestados e incorporaron a su idioma, cambiando su pronunciación. Al contrario que los caracteres kanji japoneses, algunos de los cuales han sido simplificados, casi todos los hanja son idénticos a los hanzi del chino tradicional, aunque algunos difieren un poco de la forma tradicional en el orden de los trazos (por ejemplo, los caracteres chinos 教 y 研 se escriben 敎 y 硏, respectivamente, en hanja). Hanja-mal o hanja-eo son las palabras que se pueden escribir con hanja, mientras que hanmun (en hangul, 한문; en hanja, 漢文) se refiere a la escritura del chino clásico, aunque hanja a veces se usa libremente como sinónimo para estos otros conceptos. Hoy en día, el hanja no se usa para escribir palabras de origen nativo, ni de origen chino. (es)
- Hanja (en hangul, 한자; en hanja, 漢字; McCune-Reischauer, hancha; literalmente, «caracteres Han»), a veces traducido como caracteres sinocoreanos, es el nombre que reciben los sinogramas ((en chino tradicional, 漢字; en chino simplificado, 汉字; pinyin, hànzì)) en coreano pero, de forma más específica, se refiere a los caracteres chinos que los coreanos tomaron prestados e incorporaron a su idioma, cambiando su pronunciación. Al contrario que los caracteres kanji japoneses, algunos de los cuales han sido simplificados, casi todos los hanja son idénticos a los hanzi del chino tradicional, aunque algunos difieren un poco de la forma tradicional en el orden de los trazos (por ejemplo, los caracteres chinos 教 y 研 se escriben 敎 y 硏, respectivamente, en hanja). Hanja-mal o hanja-eo son las palabras que se pueden escribir con hanja, mientras que hanmun (en hangul, 한문; en hanja, 漢文) se refiere a la escritura del chino clásico, aunque hanja a veces se usa libremente como sinónimo para estos otros conceptos. Hoy en día, el hanja no se usa para escribir palabras de origen nativo, ni de origen chino. (es)
|
rdfs:comment | - Hanja (en hangul, 한자; en hanja, 漢字; McCune-Reischauer, hancha; literalmente, «caracteres Han»), a veces traducido como caracteres sinocoreanos, es el nombre que reciben los sinogramas ((en chino tradicional, 漢字; en chino simplificado, 汉字; pinyin, hànzì)) en coreano pero, de forma más específica, se refiere a los caracteres chinos que los coreanos tomaron prestados e incorporaron a su idioma, cambiando su pronunciación. Al contrario que los caracteres kanji japoneses, algunos de los cuales han sido simplificados, casi todos los hanja son idénticos a los hanzi del chino tradicional, aunque algunos difieren un poco de la forma tradicional en el orden de los trazos (por ejemplo, los caracteres chinos 教 y 研 se escriben 敎 y 硏, respectivamente, en hanja). Hanja-mal o hanja-eo son las palabras que (es)
- Hanja (en hangul, 한자; en hanja, 漢字; McCune-Reischauer, hancha; literalmente, «caracteres Han»), a veces traducido como caracteres sinocoreanos, es el nombre que reciben los sinogramas ((en chino tradicional, 漢字; en chino simplificado, 汉字; pinyin, hànzì)) en coreano pero, de forma más específica, se refiere a los caracteres chinos que los coreanos tomaron prestados e incorporaron a su idioma, cambiando su pronunciación. Al contrario que los caracteres kanji japoneses, algunos de los cuales han sido simplificados, casi todos los hanja son idénticos a los hanzi del chino tradicional, aunque algunos difieren un poco de la forma tradicional en el orden de los trazos (por ejemplo, los caracteres chinos 教 y 研 se escriben 敎 y 硏, respectivamente, en hanja). Hanja-mal o hanja-eo son las palabras que (es)
|