Property | Value |
---|
dbo:abstract | - Se conoce como Guerra Civil Etíope al período comprendido entre el derrocamiento de Haile Selassie en 1974, y la caída del régimen comunista de Mengistu en 1991. Se caracteriza por una sucesión de diferentes conflictos armados, entre diversas guerrillas o movimientos secesionistas y el estado etíope, que terminó por derrocar al gobierno, poniendo fin a la República Democrática Popular de Etiopía. Entre 1991 y 1998 tras la guerra un total de 500 000 excombatientes fueron desmovilizados, en su mayoría de los grupos armados rebeldes, muchos de ellos pasaron a ser partidos políticos y sus guerrilleros o dejaron las armas o se integraron a las nuevas fuerzas armadas etíopes, para fines de ese último año el principal grupo aún en combate era el FLO. (es)
- Se conoce como Guerra Civil Etíope al período comprendido entre el derrocamiento de Haile Selassie en 1974, y la caída del régimen comunista de Mengistu en 1991. Se caracteriza por una sucesión de diferentes conflictos armados, entre diversas guerrillas o movimientos secesionistas y el estado etíope, que terminó por derrocar al gobierno, poniendo fin a la República Democrática Popular de Etiopía. Entre 1991 y 1998 tras la guerra un total de 500 000 excombatientes fueron desmovilizados, en su mayoría de los grupos armados rebeldes, muchos de ellos pasaron a ser partidos políticos y sus guerrilleros o dejaron las armas o se integraron a las nuevas fuerzas armadas etíopes, para fines de ese último año el principal grupo aún en combate era el FLO. (es)
|
dbo:combatant | - Apoyado por
- Estados Unidos
- Israel
- Italia
- Libia
- Paramilitares:
- Reino Unido
- Yugoslavia
- 20px|borderOLF
- Bulgaria
- Sudán
- Soldados:
- China
- (probablemente 15 000-20 000)
- (sin mando unificado)
- 10 000 (1977)
- 10 000 (1978)
- 10 000-40 000 (1992)
- 11 000-12 000 (1978)
- 120 000-230 000(1991)
- 13 000 (1982)
- 14 000 (1991)
- 15 000 (1977)
- 15 000-25 000 (1975)
- 150 000 (1989)
- 1500 (1978)
- 17 000 (1977)
- 20 000 (1976)
- 20 000 (1978)
- 20 000 (1985)
- 20 000 (1995)
- 20 000-22 000 (1998)
- 20 000-30 000 (1994)
- 200 000 (1991)
- 2000-3000 (2004)
- 20pxEPLF:
- 20px|border20px|borderWSLF
- 20px|border20px|borderWSLF:
- 20px|borderALF
- 20px|borderALF:
- 20px|borderANLM
- 20px|borderAlemania Oriental
- 20px|borderDerg(1974-1987)
- 20px|borderEDU
- 20px|borderEDU:
- 20px|borderELF
- 20px|borderELF:
- 20px|borderEPLF
- 20px|borderEPRDF(ex-TPLF)
- 20px|borderEPRDF:
- 20px|borderEPRP
- 20px|borderEPRP:
- 20px|borderIFLO
- 20px|borderMEISON
- 20px|borderMEISON:
- 20px|borderOLF:
- 20px|borderONLF
- 20px|borderONLF:
- 20px|borderTPLF
- 20px|borderTPLF:
- 20px|borderUWSLF(ex-WSLF)
- 25 000 (1988)
- 25 000-30 000 (1976)
- 3000 (1984)
- 3000-5000 (1982)
- 400 (2008)
- 41.000 (1974)
- 50 000 (1977)
- 50 000 (1990)
- 500-600 (2008)
- 5000 (1975)
- 5000 (1991)
- 5000 (2008-09)
- 60 000-100 000 (1991)
- 65 000 (1979)
- 8000 (2008)
- Apoyados por
- Corea del Norte
- Cubanos:
- EPPF:
- Somalia
- Soviéticos:
- TNAD:
- Túnez
- Yibuti
- 20px|border|Bandera del Frente de Liberación de Somalía AboSALF
- 20px|border|Bandera de la República Democrática Popular de Etiopía (1987-1991)República Democrática Popular de Etiopía(1987-1991)
- (hasta 1989)
- 41 730 (1977-1989)
|
dbo:commander | |
dbo:place | |
dbo:result | - Desmovilización de la mayoría de los grupos armados y su conversión en partidos políticos (1990s).
- El final de laRepública Democrática Popular de Etiopía.
|
dbo:territory | |
dbo:wikiPageExternalLink | |
dbo:wikiPageID | |
dbo:wikiPageLength | |
dbo:wikiPageRevisionID | |
prop-es:bajas | - 34 (xsd:integer)
- 300000 (xsd:integer)
- 1000000 (xsd:integer)
- 2300005000 (xsd:double)
- Muertes militares: (es)
- Muertos totales: (es)
- hasta 2 000 000 (es)
|
prop-es:campaña | - Conflictos en el Cuerno de África (es)
- Conflictos en el Cuerno de África (es)
|
prop-es:casus | |
prop-es:comandante | - 20 (xsd:integer)
- Fidel Castro (es)
- Muamar el Gadafi (es)
- Kim Il-sung (es)
- Tesfaye Gebre Kidan (es)
- Mengistu Haile Mariam (es)
- Mangasha Seyum (es)
|
prop-es:combatientes | - 20 (xsd:integer)
- Corea del Norte (es)
- Somalia (es)
- Túnez (es)
- Bulgaria (es)
- Estados Unidos (es)
- China (es)
- Yugoslavia (es)
- Sudán (es)
- Italia (es)
- Israel (es)
- Reino Unido (es)
- Yibuti (es)
- Libia (es)
- Apoyado por (es)
- Apoyados por (es)
|
prop-es:conflicto | |
prop-es:descripciónImagen | - Un tanque T-62 sin combustible en Adís Abeba, 1991. (es)
- Un tanque T-62 sin combustible en Adís Abeba, 1991. (es)
|
prop-es:fecha | |
prop-es:imagen | - T-55s civil war.JPG (es)
- T-55s civil war.JPG (es)
|
prop-es:lugar | |
prop-es:nombreBatalla | - Guerra Civil Etíope (es)
- Guerra Civil Etíope (es)
|
prop-es:resultado | - El final de la República Democrática Popular de Etiopía. (es)
- Desmovilización de la mayoría de los grupos armados y su conversión en partidos políticos . (es)
- El final de la República Democrática Popular de Etiopía. (es)
- Desmovilización de la mayoría de los grupos armados y su conversión en partidos políticos . (es)
|
prop-es:soldados | - 20 (xsd:integer)
- 400 (xsd:integer)
- 500 (xsd:integer)
- 1500 (xsd:integer)
- 2000 (xsd:integer)
- 3000 (xsd:integer)
- 5000 (xsd:integer)
- 8000 (xsd:integer)
- 10000 (xsd:integer)
- 11000 (xsd:integer)
- 13000 (xsd:integer)
- 14000 (xsd:integer)
- 15000 (xsd:integer)
- 17000 (xsd:integer)
- 20000 (xsd:integer)
- 25000 (xsd:integer)
- 41000 (xsd:integer)
- 41730 (xsd:integer)
- 50000 (xsd:integer)
- 60000 (xsd:integer)
- 65000 (xsd:integer)
- 120000 (xsd:integer)
- 150000 (xsd:integer)
- 200000 (xsd:integer)
- (es)
- Soldados: (es)
- Cubanos: (es)
- EPPF: (es)
- Paramilitares: (es)
- Soviéticos: (es)
- TNAD: (es)
|
prop-es:territorio | - Eritrea se independiza. (es)
- Etiopía pierde su salida al mar. (es)
- Eritrea se independiza. (es)
- Etiopía pierde su salida al mar. (es)
|
dct:subject | |
rdf:type | |
rdfs:comment | - Se conoce como Guerra Civil Etíope al período comprendido entre el derrocamiento de Haile Selassie en 1974, y la caída del régimen comunista de Mengistu en 1991. Se caracteriza por una sucesión de diferentes conflictos armados, entre diversas guerrillas o movimientos secesionistas y el estado etíope, que terminó por derrocar al gobierno, poniendo fin a la República Democrática Popular de Etiopía. (es)
- Se conoce como Guerra Civil Etíope al período comprendido entre el derrocamiento de Haile Selassie en 1974, y la caída del régimen comunista de Mengistu en 1991. Se caracteriza por una sucesión de diferentes conflictos armados, entre diversas guerrillas o movimientos secesionistas y el estado etíope, que terminó por derrocar al gobierno, poniendo fin a la República Democrática Popular de Etiopía. (es)
|
rdfs:label | - Guerra civil etíope (es)
- Guerra civil etíope (es)
|
owl:sameAs | |
prov:wasDerivedFrom | |
foaf:isPrimaryTopicOf | |
foaf:name | - Guerra Fría (es)
- Guerra Civil Etíope (es)
- Guerra Fría (es)
- Guerra Civil Etíope (es)
|
isdbo:wikiPageRedirects of | |
isprop-es:batallas of | |
isprop-es:conflicto of | |
isprop-es:evento of | |
isprop-es:eventoFin of | |
isprop-es:eventoInicio of | |
isprop-es:guerra of | |
isowl:sameAs of | |
isfoaf:primaryTopic of | |