Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


About DBpediaAbout UPM

About:Cultura de Colombia

An Entity of Type :Thing, from Named Graph :http://es.dbpedia.org, within Data Space :es.dbpedia.org

La cultura de Colombia es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavizados africanos traídos por los españoles. Muchos aspectos de la cultura colombiana se originan en el siglo XVI con la llegada de los españoles y su interacción con las civilizaciones nativas, algunos como los Muiscas y los Taironas. A su llegada, los españoles expandieron el Catolicismo, el sistema feudal de encomienda y un sistema de castas que favorecía a los blancos nacidos en Europa. Después de la independencia, los criollos lucharon para establecer un sistema político pluralista, el cual se dividió entre ideales liberales y conservadores. Los conservadores apoyaban la unión entre la Iglesia católica y el Estado, mientras que los liberales defend

PropertyValue
dbo:abstract
  • La cultura de Colombia es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavizados africanos traídos por los españoles. Muchos aspectos de la cultura colombiana se originan en el siglo XVI con la llegada de los españoles y su interacción con las civilizaciones nativas, algunos como los Muiscas y los Taironas. A su llegada, los españoles expandieron el Catolicismo, el sistema feudal de encomienda y un sistema de castas que favorecía a los blancos nacidos en Europa. Después de la independencia, los criollos lucharon para establecer un sistema político pluralista, el cual se dividió entre ideales liberales y conservadores. Los conservadores apoyaban la unión entre la Iglesia católica y el Estado, mientras que los liberales defendían que ambos poderes se presentaran por separado. El conflicto constante entre ambos partidos, que se intensificó en el período conocido como La Violencia (1948-1958) produjo un lento desarrollo en el país. La mezcla de los distintos grupos raciales del país formó nuevas etnias, las cuales se clasificaron como mestizo, mulato, moreno y zambo. La unión de estas culturas también se puede evidenciar en algunos de los carnavales que se celebran en el país, como el Carnaval de Negros y Blancos. Aunque aún existe una superioridad numérica de la raza blanca en varias regiones del país, la introducción de los derechos humanos y la abolición de la esclavitud en 1851 redujo las tensiones entre las distintas razas que forman parte de Colombia. (es)
  • La cultura de Colombia es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavizados africanos traídos por los españoles. Muchos aspectos de la cultura colombiana se originan en el siglo XVI con la llegada de los españoles y su interacción con las civilizaciones nativas, algunos como los Muiscas y los Taironas. A su llegada, los españoles expandieron el Catolicismo, el sistema feudal de encomienda y un sistema de castas que favorecía a los blancos nacidos en Europa. Después de la independencia, los criollos lucharon para establecer un sistema político pluralista, el cual se dividió entre ideales liberales y conservadores. Los conservadores apoyaban la unión entre la Iglesia católica y el Estado, mientras que los liberales defendían que ambos poderes se presentaran por separado. El conflicto constante entre ambos partidos, que se intensificó en el período conocido como La Violencia (1948-1958) produjo un lento desarrollo en el país. La mezcla de los distintos grupos raciales del país formó nuevas etnias, las cuales se clasificaron como mestizo, mulato, moreno y zambo. La unión de estas culturas también se puede evidenciar en algunos de los carnavales que se celebran en el país, como el Carnaval de Negros y Blancos. Aunque aún existe una superioridad numérica de la raza blanca en varias regiones del país, la introducción de los derechos humanos y la abolición de la esclavitud en 1851 redujo las tensiones entre las distintas razas que forman parte de Colombia. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 8083 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 21812 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130529281 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La cultura de Colombia es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavizados africanos traídos por los españoles. Muchos aspectos de la cultura colombiana se originan en el siglo XVI con la llegada de los españoles y su interacción con las civilizaciones nativas, algunos como los Muiscas y los Taironas. A su llegada, los españoles expandieron el Catolicismo, el sistema feudal de encomienda y un sistema de castas que favorecía a los blancos nacidos en Europa. Después de la independencia, los criollos lucharon para establecer un sistema político pluralista, el cual se dividió entre ideales liberales y conservadores. Los conservadores apoyaban la unión entre la Iglesia católica y el Estado, mientras que los liberales defend (es)
  • La cultura de Colombia es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavizados africanos traídos por los españoles. Muchos aspectos de la cultura colombiana se originan en el siglo XVI con la llegada de los españoles y su interacción con las civilizaciones nativas, algunos como los Muiscas y los Taironas. A su llegada, los españoles expandieron el Catolicismo, el sistema feudal de encomienda y un sistema de castas que favorecía a los blancos nacidos en Europa. Después de la independencia, los criollos lucharon para establecer un sistema político pluralista, el cual se dividió entre ideales liberales y conservadores. Los conservadores apoyaban la unión entre la Iglesia católica y el Estado, mientras que los liberales defend (es)
rdfs:label
  • Cultura de Colombia (es)
  • Cultura de Colombia (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
isdbo:wikiPageRedirects of
isowl:sameAs of
isfoaf:primaryTopic of
Powered by OpenLink Virtuoso   This material is Open Knowledge    W3C Semantic Web Technology    This material is Open Knowledge   Valid XHTML + RDFa
This content was extracted fromWikipedia and is licensed under theCreative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported License

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp