Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


About DBpediaAbout UPM

About:Colectivos de Buenos Aires

An Entity of Type :Autobús, from Named Graph :http://es.dbpedia.org, within Data Space :es.dbpedia.org

En Buenos Aires, colectivo (de «transporte colectivo») es el nombre dado a una intrincada red de cerca de 400 líneas de autobuses que recorren el área metropolitana. Su origen se remonta a 1928, año en el que un grupo de taxistas decidió realizar un recorrido fijo anunciándolo con un cartel en su parte delantera y permitiendo subir a más de un pasajero.

PropertyValue
dbo:abstract
  • En Buenos Aires, colectivo (de «transporte colectivo») es el nombre dado a una intrincada red de cerca de 400 líneas de autobuses que recorren el área metropolitana. Su origen se remonta a 1928, año en el que un grupo de taxistas decidió realizar un recorrido fijo anunciándolo con un cartel en su parte delantera y permitiendo subir a más de un pasajero. Con la desaparición del tranvía se convirtieron en el primer medio de transporte, absorbiendo muchos viejos recorridos. Dado a su desarrollo descentralizado y dinámico, los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires representan una típica tradición porteña, y también son llamados coloquialmente con la palabra «bondi». El negocio es manejado por unas pocas empresas privadas, la empresa que mayor número de líneas tiene es el grupo DOTA (Doscientos ocho transporte automotor) y le sigue La Nueva Metropol que cuenta con 27 líneas actualmente. El servicio de transporte automotor de la Ciudad y la Región Metropolitana de Buenos Aires está conformado por 91 empresas que operan 136 líneas de colectivos.​ (es)
  • En Buenos Aires, colectivo (de «transporte colectivo») es el nombre dado a una intrincada red de cerca de 400 líneas de autobuses que recorren el área metropolitana. Su origen se remonta a 1928, año en el que un grupo de taxistas decidió realizar un recorrido fijo anunciándolo con un cartel en su parte delantera y permitiendo subir a más de un pasajero. Con la desaparición del tranvía se convirtieron en el primer medio de transporte, absorbiendo muchos viejos recorridos. Dado a su desarrollo descentralizado y dinámico, los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires representan una típica tradición porteña, y también son llamados coloquialmente con la palabra «bondi». El negocio es manejado por unas pocas empresas privadas, la empresa que mayor número de líneas tiene es el grupo DOTA (Doscientos ocho transporte automotor) y le sigue La Nueva Metropol que cuenta con 27 líneas actualmente. El servicio de transporte automotor de la Ciudad y la Región Metropolitana de Buenos Aires está conformado por 91 empresas que operan 136 líneas de colectivos.​ (es)
dbo:notes
  • ~ 388
dbo:number
  • 388 (xsd:integer)
  • 11000000 (xsd:integer)
dbo:openingYear
  • 1928-01-01 (xsd:date)
dbo:speedLimit
  • 18.000000 (xsd:double)
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 345305 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 79030 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129438804 (xsd:integer)
prop-es:autor
  • Julieta Ulanovsky Carlos Achaval (es)
  • Lic. Leonel Contreras - Arq. Nora Tkach (es)
  • Julieta Ulanovsky Carlos Achaval (es)
  • Lic. Leonel Contreras - Arq. Nora Tkach (es)
prop-es:año
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • La Marca (es)
  • Colección cuadernos educativos, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (es)
  • La Marca (es)
  • Colección cuadernos educativos, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (es)
prop-es:flota
  • 18400 (xsd:integer)
prop-es:frecuencia
  • 900.0
prop-es:imagen
  • Buenos Aires - Colectivo 132 - 120227 131759.jpg (es)
  • Buenos Aires - Colectivo 132 - 120227 131759.jpg (es)
prop-es:inauguración
  • 1928 (xsd:integer)
prop-es:isbn
  • 950 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Colectivo (es)
  • Colectivo (es)
prop-es:nºLíneas
  • ~ 388 (es)
  • ~ 388 (es)
prop-es:pasajeros
  • ~ 11 millones por día (es)
  • ~ 11 millones por día (es)
prop-es:pieImagen
  • Una unidad de la línea 132. (es)
  • Una unidad de la línea 132. (es)
prop-es:prestador
  • 91 (xsd:integer)
prop-es:sistema
prop-es:tamañoImagen
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:tipo
prop-es:título
  • Buenos Aires y el Transporte (es)
  • El libro de los colectivos (es)
  • Buenos Aires y el Transporte (es)
  • El libro de los colectivos (es)
prop-es:velocidadMáxima
  • 18 (xsd:integer)
prop-es:áreaAbastecida
  • Área Metropolitana de Buenos Aires (es)
  • Área Metropolitana de Buenos Aires (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • En Buenos Aires, colectivo (de «transporte colectivo») es el nombre dado a una intrincada red de cerca de 400 líneas de autobuses que recorren el área metropolitana. Su origen se remonta a 1928, año en el que un grupo de taxistas decidió realizar un recorrido fijo anunciándolo con un cartel en su parte delantera y permitiendo subir a más de un pasajero. (es)
  • En Buenos Aires, colectivo (de «transporte colectivo») es el nombre dado a una intrincada red de cerca de 400 líneas de autobuses que recorren el área metropolitana. Su origen se remonta a 1928, año en el que un grupo de taxistas decidió realizar un recorrido fijo anunciándolo con un cartel en su parte delantera y permitiendo subir a más de un pasajero. (es)
rdfs:label
  • Colectivos de Buenos Aires (es)
  • Colectivos de Buenos Aires (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Colectivo (es)
  • Área Metropolitana de Buenos Aires (es)
  • Colectivo (es)
  • Área Metropolitana de Buenos Aires (es)
isdbo:wikiPageRedirects of
isprop-es:flota of
isprop-es:hitosNombre of
isprop-es:tipo of
isprop-es:tipoUso of
isowl:sameAs of
isfoaf:primaryTopic of
Powered by OpenLink Virtuoso   This material is Open Knowledge    W3C Semantic Web Technology    This material is Open Knowledge   Valid XHTML + RDFa
This content was extracted fromWikipedia and is licensed under theCreative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported License

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp