Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


About DBpediaAbout UPM

About:Cerro Palenque

An Entity of Type :Thing, from Named Graph :http://es.dbpedia.org, within Data Space :es.dbpedia.org

El Cerro Palenque es un sitio arqueológico que se encuentra en el departamento de Cortés en Honduras. La ciudad fue fundada en el Clásico Tardío (500-800 DC) pero alcanzó su pico de población y creció a más de 500 estructuras en el Clásico Terminal (850-1100 DC).

PropertyValue
dbo:abstract
  • El Cerro Palenque es un sitio arqueológico que se encuentra en el departamento de Cortés en Honduras. La ciudad fue fundada en el Clásico Tardío (500-800 DC) pero alcanzó su pico de población y creció a más de 500 estructuras en el Clásico Terminal (850-1100 DC). Los arqueólogos no pueden determinar cómo se habrían identificado las personas que vivían en Cerro Palenque, ya que, a diferencia de los mayas de Copán y el extremo occidental de Honduras, no dejaron ningún escrito. A lo largo de los años, los arqueólogos han tratado de determinar la identidad de las personas que vivían en el drenaje del río Ulua inferior en varias ocasiones en términos de poblaciones que se sabía que existían en el momento de la conquista española (1536). Los candidatos populares incluyen el Tol (anteriormente Jicaque), Lenca y Maya. Desafortunadamente, los arqueólogos no pueden determinar actualmente si fue uno de estos grupos o algún otro grupo sin nombre. (es)
  • El Cerro Palenque es un sitio arqueológico que se encuentra en el departamento de Cortés en Honduras. La ciudad fue fundada en el Clásico Tardío (500-800 DC) pero alcanzó su pico de población y creció a más de 500 estructuras en el Clásico Terminal (850-1100 DC). Los arqueólogos no pueden determinar cómo se habrían identificado las personas que vivían en Cerro Palenque, ya que, a diferencia de los mayas de Copán y el extremo occidental de Honduras, no dejaron ningún escrito. A lo largo de los años, los arqueólogos han tratado de determinar la identidad de las personas que vivían en el drenaje del río Ulua inferior en varias ocasiones en términos de poblaciones que se sabía que existían en el momento de la conquista española (1536). Los candidatos populares incluyen el Tol (anteriormente Jicaque), Lenca y Maya. Desafortunadamente, los arqueólogos no pueden determinar actualmente si fue uno de estos grupos o algún otro grupo sin nombre. (es)
dbo:wikiPageID
  • 9180737 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6539 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128617353 (xsd:integer)
prop-es:abandonoODestrucción
  • 1100 (xsd:integer)
prop-es:constructores
  • Desconocido (es)
  • Desconocido (es)
prop-es:cultura
  • Desconocida (es)
  • Desconocida (es)
prop-es:localidad
  • Valle de Sula, Cortes (es)
  • Valle de Sula, Cortes (es)
prop-es:ocupantes
  • Desconocido (es)
  • Desconocido (es)
prop-es:país
  • Honduras (es)
  • Honduras (es)
prop-es:tipo
  • Desconocido (es)
  • Desconocido (es)
prop-es:época
  • Clásico (es)
  • Clásico (es)
rdfs:comment
  • El Cerro Palenque es un sitio arqueológico que se encuentra en el departamento de Cortés en Honduras. La ciudad fue fundada en el Clásico Tardío (500-800 DC) pero alcanzó su pico de población y creció a más de 500 estructuras en el Clásico Terminal (850-1100 DC). (es)
  • El Cerro Palenque es un sitio arqueológico que se encuentra en el departamento de Cortés en Honduras. La ciudad fue fundada en el Clásico Tardío (500-800 DC) pero alcanzó su pico de población y creció a más de 500 estructuras en el Clásico Terminal (850-1100 DC). (es)
rdfs:label
  • Cerro Palenque (es)
  • Cerro Palenque (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
isdbo:wikiPageRedirects of
isfoaf:primaryTopic of
Powered by OpenLink Virtuoso   This material is Open Knowledge    W3C Semantic Web Technology    This material is Open Knowledge   Valid XHTML + RDFa
This content was extracted fromWikipedia and is licensed under theCreative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported License

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp