dbo:abstract | - The Climate of Colombia is determined for geographic and atmospheric elements: temperature, precipitations, solar radiation, wind, latitude, altitude, atmospheric. This generate a large number of climate variants in Colombia, from more hottest (30 °C in coasts and plains), until the more cold with temperatures of 0 °C in high mountains. Generally is tropical and temperate as a result of its geographical location near the Equator presenting variations within five natural regions and depending on the altitude, being all isothermal (under less 5 °C termic variation between hot and cold months). Because it has a very low latitude, there are no four seasons. Each zone maintains an average temperature throughout the year only presenting variables determined by precipitation during a rainy season caused by the Intertropical Convergence Zone. The climates in Colombia are characterized for having tropical rainforests, savannas, steppes, deserts and mountain climate, climate in Colombia is divided into tierra caliente (hot land) tierra templada (temperate land) tierra fría (cold land), tierra helada (frozen land) and Páramo.Sometimes the weather of Colombia is altered by the seasons in the northern hemisphere, for example, from March to June, the weather is mild Spring, from June to August the weather is hot Summer, from September to December the weather is cool Autumn, and from December to March the weather is cold Winter. This happens very rarely, and it is usually a slight difference. (en)
- El clima de Colombia está determinado por aspectos geográficos y atmosféricos tales como precipitaciones, intensidad, radiación solar, temperatura, sistemas de vientos, latitud, altitud, continentalidad y humedad atmosférica. Los mismos generan un amplio mosaico de climas y microclimas en Colombia, que van desde los más calurosos (30 °C en las costas y llanuras) hasta los más fríos, con temperaturas bajo 0 °C en los picos de las montañas de la Cordillera de los Andes y la Sierra Nevada de Santa Marta. El sistema montañoso Andino presenta la mayor variedad de clima determinado casi principalmente por la altitud y sus pisos térmicos, clasificados en climas cálidos o tierra caliente (alturas inferiores a 1000 m s. n. m. y temperatura superior a 23 °C), templado o tierra templada (entre 1000 y 2000 m .s. temperatura entre 17 y 23 °C), frío o tierra fría (de 2000 m s. n. m. temperatura 12 a 18 °C, páramo (tierras a más de 3200 m s. n. m. con temperaturas inferiores a 12 °C) y nieves perpetuas, menos de 0 °C). En general, la zona habitada del país tiene un clima cálido y templado y en ciudades medianas o grandes a más de 2000 metros de altitud. Bogotá es una de las ciudades más altas del mundo (2,600 msnm) y presenta un clima templado de montaña oceánico-mediterráneo atípico de su latitud ecuatorial. Al tener una latitud tan baja no se presentan las cuatro estaciones (verano, invierno, otoño, primavera), como se ve más abajo la variación térmica es casi insignificante a lo largo de todo el año (menos de 4° de diferencia entre mes más cálido y más frío, fenómeno denominado isotermia, todo el territorio nacional es isotérmico). Su ubicación en el hemisferio norte permite una semejanza de condiciones climáticas con la zona templada norte, como meses más cálidos y soleados entre mayo y septiembre (verano boreal), y los más fríos entre noviembre y febrero (invierno boreal), no obstante, en la Región de la Orinoquía y la Amazonía las condiciones se parecen más al hemisferio sur, meses más cálidos entre noviembre y marzo (verano austral), y meses más fríos entre mayo y septiembre (invierno austral), aunque estas diferencias son imperceptibles. A pesar de de la no existencia de estaciones, es común entre la población el uso del término verano para nombrar la estación seca e invierno para denominar a la lluviosa. La zona de convergencia intertropical, donde los vientos cálidos y húmedos de las latitudes del norte y sur chocan, forman una cadena de nubes que varía durante el verano del Hemisferio Norte, y su posición más al sur (latitud 1º N) durante el mes de abril genera en Colombia efectos de viento y humedad, produciendo dos periodos de lluvias intensas, llamado «invierno» y otros dos de sequía o lluvias esporádicas, llamado «verano» incluyendo el llamado Veranillo de San Juan. El régimen de precipitaciones es por lo general bimodal (dos estaciones secas y dos lluviosas), siendo las excepciones el piedemonte llanero y amazónico y algunas zonas de la Orinoquía donde hay un régimen monomodal (una estación seca y una lluviosa), y las zonas selváticas del Pacífico y la Amazonía donde no hay estación seca. Por su posición geográfica, el país es afectado constantemente por el fenómeno del Niño y la Niña, lo que afecta notablemente las condiciones meteorológicas, en particular cuando estos son catalogados como fuertes o severos. Cuando El Niño ocurre, se incrementa la insolación y disminuyen las lluvias, dándose sequías e incremento de las temperaturas. Cuando su contraparte La Niña se presenta, las lluvias se vuelven constantes y torrenciales. Esto puede darse sin importar otros elementos, por lo que puede haber años donde las estaciones lluviosa y seca se vean reducidas o extendidas. (es)
- Le climat de la Colombie est tropical et isothermique. Ceci est le résultat de sa localisation géographique près de l'équateur présentant des variations entre cinq régions naturelles qui dépendent de leur altitude, leur température, leur humidité, leurs vents et leurs précipitations. Chaque région jouit d'une température moyenne constante tout au long de l'année présentant seulement des variations déterminées par les précipitations durant une saison pluvieuse causée par la zone de convergence intertropicale. (fr)
- Embora a Colômbia se situe quase inteiramente dentro da faixa tropical, o clima é modificado pela altitude e pela ação dos ventos. Temperaturas altas prevalecem nas áreas mais baixas, caracterizadas pela excessiva umidade e densas matas tropicais junto com árvores mortas. A zona subtropical compreende os vales e encostas entre 450m e 1.800m de altitude. Daí até os 3.000m encontra-se a zona tropical de altitude. De modo geral, há duas estações anuais, o inverno, úmido, e o verão, seco. Variam, entretanto, amplamente em época e duração, segundo as diversas regiões. A área mais seca é provavelmente o extremo norte da península de La Guajira, onde a precipitação média é inferior a 250m. A área de maior índice pluviométrico da Colômbia, e possivelmente de toda a América do Sul, é a faixa litorânea do Pacífico e mar de caribe, sobretudo perto do divisor de águas dos rios San Juan e Atrato, onde precipitação média anual excede 10.000mm e não há estação seca. (pt)
|
rdfs:comment | - Le climat de la Colombie est tropical et isothermique. Ceci est le résultat de sa localisation géographique près de l'équateur présentant des variations entre cinq régions naturelles qui dépendent de leur altitude, leur température, leur humidité, leurs vents et leurs précipitations. Chaque région jouit d'une température moyenne constante tout au long de l'année présentant seulement des variations déterminées par les précipitations durant une saison pluvieuse causée par la zone de convergence intertropicale. (fr)
- The Climate of Colombia is determined for geographic and atmospheric elements: temperature, precipitations, solar radiation, wind, latitude, altitude, atmospheric. This generate a large number of climate variants in Colombia, from more hottest (30 °C in coasts and plains), until the more cold with temperatures of 0 °C in high mountains. Generally is tropical and temperate as a result of its geographical location near the Equator presenting variations within five natural regions and depending on the altitude, being all isothermal (under less 5 °C termic variation between hot and cold months). Because it has a very low latitude, there are no four seasons. (en)
- El clima de Colombia está determinado por aspectos geográficos y atmosféricos tales como precipitaciones, intensidad, radiación solar, temperatura, sistemas de vientos, latitud, altitud, continentalidad y humedad atmosférica. Los mismos generan un amplio mosaico de climas y microclimas en Colombia, que van desde los más calurosos (30 °C en las costas y llanuras) hasta los más fríos, con temperaturas bajo 0 °C en los picos de las montañas de la Cordillera de los Andes y la Sierra Nevada de Santa Marta. (es)
- Embora a Colômbia se situe quase inteiramente dentro da faixa tropical, o clima é modificado pela altitude e pela ação dos ventos. Temperaturas altas prevalecem nas áreas mais baixas, caracterizadas pela excessiva umidade e densas matas tropicais junto com árvores mortas. A zona subtropical compreende os vales e encostas entre 450m e 1.800m de altitude. Daí até os 3.000m encontra-se a zona tropical de altitude. (pt)
|